Las Fiestas del Pilar dejan tras de sí una ciudad llena de música, emoción y buenos recuerdos… pero también muchos decibelios. Conciertos, pasacalles y verbenas pueden alcanzar fácilmente niveles por encima de los 100 decibelios (dB), cuando la Organización Mundial de la Salud establece los 85 dB como el límite seguro para nuestra audición.
Ab
Audiología Clínica | Centro Auditivo y Audífonos Zaragoza con más de 30 años de experiencia en el cuidado auditivo, hemos recordado a través del periódico Heraldo de Aragón la importancia de revisar la salud de nuestros oídos tras una exposición prolongada al ruido.
“ESPECIAL. Ab
Audiología Clínica Ana Belen Crespo invita a los zaragozanos a cuidar su audición tras las Fiestas del Pilar”
“Zaragoza aún resuena: cómo cuidar tu audición tras el ruido de las Fiestas”
Las Fiestas del Pilar dejan Zaragoza llena de recuerdos, música, risas y, cómo no, mucho ruido. Entre conciertos, pasacalles y verbenas, la exposición a sonidos intensos puede superar fácilmente los 100 decibelios, una cifra muy por encima de los 85 dB que la Organización Mundial de la Salud considera el límite seguro para la audición.
“Tras las fiestas es habitual que muchas personas noten pitidos, zumbidos o sensación de taponamiento en los oídos”, explica Ángela Tabuenca, directora de Audiología de Ab
Audiología Clínica Ana Belen Crespo. “A veces desaparecen en unas horas, pero en otras pueden ser el primer aviso de una lesión auditiva. Escuchar bien no debería darse por hecho”.
Desde Ab
Audiología Clínica Ana Belen Crespo insisten en la importancia de la prevención y la revisión auditiva tras periodos de exposición prolongada al ruido. “Una prueba audiométrica apenas dura unos minutos y nos permite detectar cualquier alteración a tiempo”, añade Tabuenca. “Cuanto antes se actúe, mayores son las posibilidades de mantener una audición saludable durante toda la vida”.
El centro, con una larga trayectoria en diagnóstico y rehabilitación auditiva, cuenta con tecnología de última generación, profesionales especializados y programas personalizados para cada paciente. Además, ofrece adaptaciones auditivas invisibles y a medida, diseñadas para garantizar confort y naturalidad en la escucha.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, más del 12 % de la población adulta presenta algún grado de pérdida auditiva, y una de cada tres personas mayores de 65 años la padece sin diagnosticar. “La pérdida auditiva no solo afecta al oído: influye en la comunicación, el estado de ánimo y la calidad de vida. Cuidar de la audición es cuidar de uno mismo”, subraya la directora Angela Tabuenca.
Calidad con ADN Aragonés.
Con más de 30 años de experiencia, Ab
Audiología Clínica Ana Belén Crespo está implicada en ayudar a las personas a recuperar sonidos de forma natural, favoreciendo una buena inteligibilidad en conversaciones cotidianas, lo cual se traduce en una mejora en la calidad de vida. Su equipo ofrece un acompañamiento integral durante todo el proceso de adaptación, poniendo siempre en primer plano las necesidades cada paciente. «Nuestro objetivo es proporcionar soluciones auditivas que mejoran las habilidades comunicativas de nuestros pacientes, permitiéndoles mantenerse conectados con su entorno y preservar su salud cognitiva.”
Una prueba audiométrica dura solo unos minutos y permite detectar cualquier alteración a tiempo. Cuanto antes se actúe, mayores son las posibilidades de mantener una audición saludable durante toda la vida.
Por eso, desde Ab
Audiología Clínica animamos a los zaragozanos a realizar una revisión gratuita tras las fiestas.
C. de Francisco de Vitoria, 4, 50008 Zaragoza.
¡Imparables contigo, para que nada te detenga.!